Patrimonio Audiovisual de La Guajira

@PatrimonioAudiovisualGuajiro

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, es fundamental no perder de vista nuestras raíces y la historia que nos define. La Guajira, con su rica cultura y tradiciones, merece un espacio donde su memoria y patrimonio sean preservados y compartidos. La creación de un canal virtual dedicado a este propósito es una iniciativa que no solo rescata el pasado, sino que también lo proyecta hacia el futuro.

Este canal comenzará su funcionamiento con un valioso tesoro: cassettes de VHS que contienen imágenes de la sociedad guajira en los años 90 y 2000. Este material es un reflejo de la vida cotidiana, las costumbres y los eventos que marcaron a nuestra comunidad en esas dos décadas. Sin embargo, para que estas joyas visuales puedan ser disfrutadas hoy en día y para el futuro, es necesario un proceso cuidadoso de restauración.

Dentro del material Audiovisual con que se cuenta hay Cassettes VHS, Mini DV, Betamax, DVD y CD además de fotos históricas.

Un Reproductor de VHS en buenas condiciones? que lio

Al momento de recibir las primeras donaciones de material, se contaba con un sencillo reproductor de VHS, el cual, en el proceso de revisión y catalogación quedó averiado completamente en sus cabezales, sin posibilidad de reparación, el proceso de reproducción de material hasta con 30 años de antigüedad dejó fuera de servicio este elemento.

Durante 4 años de indagación, gracias a afortunadas compras y el aporte de diferentes personas, se fueron adquiriendo equipos para reemplazar el reproductor inicial, algunos con averías pero reparables.

VHS Panasonic

Excelente reproductor, pero averiado en su carcasa, con un tablero con corto en los contactos y Buses de datos que transmitían información al panel frontal.

VHS Sony N51

En muy buenas condiciones, solo necesitaba Mantenimiento.

Reproductor MiniDV Sony

Cabezales defectuosos, tapa frontal inexistente y mecanismo falto de mantenimiento

Con respecto a los reproductores averiados se hizo un trabajo de adquisición de repuestos, mantenimiento y reconstrucción en otros casos.

Adicionalmente se adquirieron dispositivos de Captura digital de Video, como convertidores RCA a USB, una Capturadora de Video 4k para Streamming, una Capturadora BlackMagic de Video Multipuertos, y un convertidor de señal de video.

Las Cintas de Video

El primer paso en este proceso es la descontaminación de cada, lo que implica eliminar manualmente con Alcohol Isopropílico y otros químicos, los hongos y polvo que pueden haber afectado su calidad. Posteriormente, se procederá a la limpieza del sistema mecánico de los cassettes, asegurando que estén en condiciones óptimas para su reproducción. Este cuidado es esencial para preservar la integridad de las imágenes y sonidos que contienen.

Cada cinta presenta condiciones distintas de deterioro, las cuales hay que tratar por separado, el calor, los hongos, el polvo, la calidad de grabación, las condiciones en que se grabó el material e incluso, el resultado de haber reutilizado una cinta ya grabada y volver a grabar sobre ella, dan como consecuencia un material deteriorado como es el caso que vemos en el video capturado, en donde hay se puede apreciar un paneo de las playas de Riohacha a principios de los años 90

Se pueden apreciar las condiciones de la cinta reproducida, está completamente contaminada por Homgos, debe ser intervenida para recuperar el material y optimizar su reproducción.

Una vez que los cassettes estén listos, se llevará a cabo la captura y catalogación de cada uno de ellos. Este proceso no solo implica digitalizar el contenido, sino también clasificarlo por temas, lo que facilitará su acceso y comprensión. La priorización del tratamiento digital de restauración y recolorización es crucial, ya que permitirá revivir esos momentos con la mayor fidelidad posible.

Con la ayuda de software de edición de video y herramientas de inteligencia artificial, se procederá a la restauración de cada pieza. Este enfoque no solo garantiza una mejora en la calidad visual y sonora, sino que también permite que las historias de La Guajira sean contadas de una manera más vibrante y accesible.

Descubre un reino de oportunidades.

Los Audiovisuales al servicio de la cultura y la memoria de los que ya no están.

En Imágenes, entrevista realizada a la popular Chancho (María del Tránsito de Armas Torres), video capturado de VHS y en espera de ser restaurado pronto.

Finalmente, el resultado de este arduo trabajo será publicado en el canal audiovisual en línea, convirtiéndose en un recurso invaluable para la comunidad. Este canal no solo servirá como un archivo histórico, sino que también fomentará el orgullo cultural y la identidad guajira, permitiendo que tanto los habitantes como los visitantes puedan apreciar y aprender sobre la rica herencia de esta región.

Accede al Canal Patrimonio Audiovisual de La Guajira

Un canal creado sin ánimo de lucro y para el público en General.

La Transmedia al Servicio de la Cultura

El uso de la Transmedia es indispensable en este tipo de contenidos, es por ello que estará acompañado de otro tipo de contenidos que serán compartidos por una campaña transmedia en todas las redes.

Podcasts: por medio de conversatorios, tendremos invitados con quienes podremos hablar ampliamente sobre diferentes temas, e incluso, piezas específicas audiovisuales: fotos, videos, cuadros, e incluso: personajes.
Series Animadas: Queremos revivir nuestras historias, por ellos queremos recurrir a la animación para realizar series sobre nuestros personajes ilustres.
Galerías de fotos y visitas virtuales Guiadas.
Vienen muchas cosas mas, que aportarías tu?

En conclusión, la creación de un canal virtual para la preservación de la memoria y el patrimonio de La Guajira es una iniciativa que merece todo nuestro apoyo. Es un paso hacia la valorización de nuestra historia y un legado que, sin duda, enriquecerá a las futuras generaciones. ¡Celebremos juntos la historia de La Guajira y trabajemos por su preservación!

Si quieres comunicarte con nosotros, ya puedes acceder a nuestro canal de contacto ingresa a nuestra página https://dinaje.online/contact/

2 comentarios en “Patrimonio Audiovisual de La Guajira”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top